...
首页> 外文期刊>Revista cubana de medicina tropical >Evoluci贸n hist贸rica del municipio Marianao: contexto en que se desarrolla la lucha antituberculosa
【24h】

Evoluci贸n hist贸rica del municipio Marianao: contexto en que se desarrolla la lucha antituberculosa

机译:马里亚纳奥市的历史演变:抗击结核病的背景

获取原文
           

摘要

Se realizó una investigación sobre la lucha antituberculosa en el municipio Marianao. En Cuba esta lucha desde su surgimiento estuvo a cargo de entidades privadas con recursos insuficientes e inescrupulosamente manejados. El municipio Marianao, establecido desde 1878, contó con administraciones municipales que desarrollaron una política negativa para los intereses populares, que propició la propagación de la tuberculosis por causa de las pésimas condiciones de vida y de trabajo de la población. Después del triunfo revolucionario en 1959, en Cuba se estableció la lucha antituberculosa de forma sistemática con el Programa Nacional de Control, que actúa de forma descentralizada desde el nivel municipal. En el municipio Marianao la incidencia de tuberculosis históricamente ha constituido un problema de salud, aunque la tendencia actual ha sido la disminución y ocupa el lugar 13 de entre los 15 municipios de la provincia Ciudad de La Habana. DeCS: TUBERCULOSIS /prevención y control.   La incidencia de tuberculosis se asocia a las condiciones socioeconómicas1,2 y generalmente en su estudio se consideran los territorios por sus límites político-administrativos.3 No obstante, este enfoque puede ocultar las heterogenicidades que presentan las relaciones de la enfermedad con el medioambiente social, de los espacios geográficos contenidos dentro de estos territorios. A cada tipo de sociedad y a cada tipo de evolución histórica, corresponden determinadas formas de organización del espacio, por lo tanto este es considerado un conjunto de relaciones y de formas que se presentan como testimonio de una historia escrita de los procesos del pasado y del presente.4 El objetivo de este artículo es describir los procesos históricos que condicionaron la evolución del municipio Marianao y el contexto en que se desarrolló la lucha antituberculosa en ese territorio. Asimismo, se examina el desenvolvimiento de la lucha contra la tuberculosis en el país. Este tipo de análisis aportará elementos para el posterior estudio de las características sociales actuales del territorio de Marianao y su influencia en la transmisión de la tuberculosis en este. Evolución histórica del territorio de Marianao En la época colonial, durante los siglos XVI y XVII, en Mayanabo (nombre primitivo) se conceden las primeras mercedes de tierra dedicadas a la ganadería por parte del gobierno español. En el siglo XVII la actividad azucarera constituyó la actividad fundamental. Posteriormente Marianao se transforma en sitio de veraneo por la utilización de un manantial en el río Quibú, con propiedades medicinales para enfermedades del aparato digestivo.5 En esta época comienza la lucha antituberculosa en Cuba con la realización de trabajos de investigación que relacionan la tuberculosis con las condiciones de vida.6 Se demostró que en los barrios de La Habana situados a menor altura sobre el nivel medio del mar, donde se acumulaba gran cantidad de agua subterránea y pluvial y había más humedad, el número de defunciones por tuberculosis era mayor comparado con el resto de las localidades.7 Esta enfermedad era considerada como un problema social, pero se limitaba a las recomendaciones dadas por los médicos a sus pacientes, el gobierno no intervino en la lucha contra este mal. En el año 1890 se constituyó la Primera Liga Antituberculosa en Cuba con carácter privado. A partir de 1858 comienza la construcción de los repartos de la población en Marianao, que se extiende hasta la década de los años 50 como uno de los rasgos distintivos del proceso evolutivo del territorio, el cual se establece como término municipal en 1878 y se convierte después en un municipio industrial por el auge que alcanza en la fabricación de productos alfareros y cerámicos, cemento, perfumes y otros artículos (Oficina del Historiador de Marianao. Apuntes históricos de Marianao, La Habana,1961:67). En 1902 el gobierno interventor acometió el replanteo de la división territorial de la Isla, que afectó la existencia de numerosos ayuntamientos creados bajo la ley municipal de 1878, pero que en algunos casos no se ajustaban a las realidades geográficas, históricas y económicas de las distintas localidades.8 Al territorio de Marianao se incorporaron entonces los ayuntamientos de El Cano, Wajay y La Ceiba, lo cual elevó el área a 160 km2. Comienza el proceso de urbanización de la región norte de Marianao burlando las normas de construcción en lo relativo a instalaciones de fluido eléct
机译:在马里亚纳奥市对结核病的斗争进行了调查。在古巴,这场斗争的出现是由资源不足且管理不善的私人实体负责的。马里亚纳奥市成立于1878年,市政当局制定了针对大众利益的消极政策,由于人口的生活和工作条件恶劣,导致结核病蔓延。 1959年革命胜利之后,古巴通过国家控制计划系统地建立了与结核病的斗争,该计划从市一级以分散的方式开展工作。在马里亚纳奥市,历史上一直是结核病的健康问题,尽管目前的趋势是减少,在哈瓦那市的15个市中,结核病占第13位。 DeCS:结核病/预防和控制。结核病的发生与社会经济状况1,2相关,并且在其研究中通常考虑到其领土的政治行政限制。3但是,这种方法可能掩盖了疾病与社会环境之间的关系所呈现的异质性,这些领土内包含的地理空间。对于每种类型的社会和每种类型的历史演变,都对应某种形式的空间组织,因此,这被认为是一组关系和形式,它们代表了过去和现在过程的书面历史。 .4本文的目的是描述限制马里亚纳奥市演变的历史过程以及该地区发展抗击结核病的背景。同样,研究了该国抗结核斗争的发展。这种类型的分析将为后续研究马里亚纳奥地区的当前社会特征及其对结核病传播的影响提供要素。马里亚纳奥(Marianao)领土的历史演变在16世纪和17世纪的殖民时期,西班牙政府在玛雅纳博(原名)首次授予了牲畜土地赠予。十七世纪,制糖业成为基本活动。后来,马里亚纳奥(Marianao)由于在基布河(QuibúRiver)中使用泉水而成为避暑胜地,它具有消化系统疾病的药用特性。5此时,古巴开展了与结核病相关的研究工作,开始了抗击结核病的斗争。 6研究表明,在哈瓦那地区,其海拔低于平均海平面,那里积聚了大量的地下水和雨水,湿度更高,与结核病相比死亡人数更高7该疾病被认为是一个社会问题,但仅限于医生对患者的建议;政府并未干预与这种恶魔的斗争。 1890年,在古巴非公开成立了第一个抗结核联盟。从1858年开始,马里亚纳奥(Marianao)人口分布的建设开始,一直持续到1950年代,这是该领土演变进程的独特特征之一,该进程于1878年被确立为市辖术语,并于后来,由于陶器和陶瓷产品,水泥,香水及其他物品的生产蓬勃发展而进入了工业城市(马里亚纳奥历史学家办公室。马里亚纳奥的历史笔记,哈瓦那,1961:67)。 1902年,介入的政府对岛上的领土划分进行了重新思考,这影响了根据1878年市政法建立的众多城市的存在,但在某些情况下并未适应不同地区的地理,历史和经济现实8然后,将El Cano,Wajay和La Ceiba的自治市纳入了Marianao领土,使该地区的面积达到160平方公里。马里亚诺(Marianao)北部地区的城市化进程开始绕过有关电液装置的建筑法规。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利
获取原文

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号