...
首页> 外文期刊>Revista Cubana de Estomatología >Joaqu铆n Mar铆a Albarr谩n Dom铆nguez: Aportes a la morfolog铆a cervicofacial normal y patol贸gica
【24h】

Joaqu铆n Mar铆a Albarr谩n Dom铆nguez: Aportes a la morfolog铆a cervicofacial normal y patol贸gica

机译:Joaqu铆n Mar铆a Albarr谩n Dom铆nguez: Aportes a la morfolog铆a cervicofacial normal y patol贸gica

获取原文
           

摘要

Joaquín M. Albarrán, fue un médico y cirujano reconocido en el ámbito mundial en el desarrollo de la Urología moderna. Cubano por nacimiento, e hijo de la Francia ilustrada, país donde hizo su segunda graduación como médico, donde realizó el desarrollo de su intelecto científico y cultural, realizó aportes al conocimiento médico en la Histología, la Anatomía, la Bacteriología, a la Clínica y Cirugía Urológica. Son poco conocidos sus aportes al conocimiento morfológico del desarrollo de los dientes y sus estructuras de soportes y a las tumoraciones desarrolladas a partir de los restos paradentarios. En este trabajo se realiza una información sintética de los trabajos presentados y publicados por este eminente médico. DeCS: BIOGRAFIA [TIPO DE PUBLICACION]; DESARROLLO MAXILO FACIAL; DIENTE/crecimiento & desarrollo; DENTICION PERMANENTE; MEDICOS/historia; ARTICULO HISTORICO [TIPO DE PUBLICACION].   En la lectura de la obra de Paulis Pages y Monteros Valdivieso sobre la vida de Joaquín Albarrán (del Museo Histórico de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay", 1963), nos llamó la atención que en el acápite de la bibliografía cronológica aparece una serie de trabajos de este eminente médico cubano, presentados o publicados entre los años de 1885 a 1889, que se apartan de lo que fue su pasión y sendero de brillo con luz propia: la Urología. Joaquín Albarrán, fue licenciado en Medicina a los 17 años en la Facultad de Medicina de Barcelona, y a los 18 años, realizó el Doctorado en Medicina en la Universidad de Madrid. En Madrid, Albarrán matriculó con carácter opcional el curso de Histología, donde se relacionó con el jefe de cátedra Aurelio, maestro de San Juan y en donde en la primavera de 1878, conoce a Santiago Ramón y Cajal, que le es presentado con estas palabras: "aquí tiene usted a un colega cubano, al que también la investigación histológica le hace cosquillas en su espíritu". Al trasladarse Albarrán a Francia y decidirse a realizar de nuevo los estudios de medicina, se vincula con grandes figuras de la medicina francesa, como Ranvier, Malassez, Pasteur, Trelat, de Dentu, Legueau, Guyon, Grancher, y otros, que lo vinculan con la investigación y hacen desarrollar la figura de este cubano en sus aportes a la Histología Normal y Palatológica, a la Anatomía y la Bacteriología. En la morfología realiza aportes al conocimiento de: El esfínter de fibras musculares al nivel del ángulo penoescrotal, que envuelve conducto uretral, además de sus conexiones con la vejiga y con la próstata. Describió y reseñó los túbulos glandulares de la región prostática de la uretra, un grupo central situado inmediatamente debajo de la mucosa, una porción submontanal y subcervical, más un grupo periférico de glándulas parauretrales. Habló de las relaciones anatomopatológicas de la cápsula de la próstata con estructuras vecinas, como el cuello de la vejiga y el trígono vesical. Con Cathelin describió la anatomía y topografía de las glándulas suprarrenales, haciendo énfasis en su relación con el riñón. Su descripción es la que aparece en los textos modernos de anatomía. Realizó estudios histológicos de la cápsula renal y comprobó las adherencias que se establecen en la repropexia o fijación del riñón sin sutura parenquimatosa. En la obra maestra de la Anatomía Humana escrita por Testut, en la descripción de los órganos abdominopelvianos se puede observar algunos señalamientos asociados con el cubano Albarrán. Son múltiples los aportes de Albarrán en otros campos de la medicina y la cirugía, y sobre todo en la especialidad que ejerció con genialidad: la Urología. Entre los años 1885 y 1889, presentó una serie de trabajos, 17 en total, algunos de los cuales están repetidos en diferentes años. En esta comunicación, señalaremos aquellos que reúnen de forma general toda esta información. En la Sociedad de Biología de París, el 23 de julio de 1885, presentó el trabajo: "El desarrollo de los dientes de la segunda dentición",1 donde estudia las zonas de los incisivos caninos, premolares de la mandíbula, en piezas obtenidas en niños de 4 a 6 años y medio, donde describe con precisi&oacut
机译:JoaquínM.Albarrán是现代泌尿外科发展过程中举世公认的医生和外科医生。古巴出生时出生,是开明的法国之子。法国是他第二次获得博士学位,在那里他发展了科学和文化才智,为组织学,解剖学,细菌学,临床和医学领域的医学知识做出了贡献泌尿外科。他们对牙齿发育及其支持结构的形态学知识以及从牙列遗骸发展而来的肿瘤的贡献鲜为人知。在这项工作中,综合了这位著名医生所展示和出版的作品的信息。 DeCS:传记[出版类型]; MAXILLO面部发育;牙齿/成长与发展;永久牙列医生/历史;历史文章[出版物类型]。在阅读Paulis Pages和Monteros Valdivieso关于JoaquínAlbarrán的生平的著作(摘自“ Carlos J. Finlay”医学历史博物馆,1963年)时,我们感到震惊的是,在按时间顺序排列的书目部分中出现了一个系列。这位著名的古巴医生的作品,于1885年至1889年间发表或出版,以他自己的视角偏离了他的激情和辉煌之路:泌尿外科。 JoaquínAlbarrán,17岁时从巴塞罗那医学院获得医学博士学位,18岁时,他在马德里大学获得了医学博士学位。在马德里,Albarrrán选择性地参加了组织学课程,在那里他结识了圣胡安老师Aurelio的主席,并于1878年春天与SantiagoRamóny Cajal会面,后者用这些话向他介绍了:“这里有一个古巴同事,他的精神也受到组织学研究的熏陶。”当Albarrán移居法国并决定再次学习医学时,他与Ranvier,Malassez,Pasteur,Trelat,de Dentu,Legueau,Guyon,Grancher以及其他与他有渊源的法国医学界有关。通过研究,他们发展了古巴人对正常和古生物学,解剖学和细菌学的贡献。在形态学方面,他为以下方面的知识做出了贡献:除与膀胱和前列腺的连接外,在阴囊角水平的肌肉纤维括约肌围绕尿道。他描述并概述了尿道前列腺区域的腺小管,位于粘膜正下方的中央组,下丘脑和子宫颈下部分以及周围的一组尿道旁腺。他谈到了前列腺包膜与邻近结构(如膀胱颈和膀胱三角骨)的病理关系。他利用Cathelin描述了肾上腺的解剖结构和地形,强调了它们与肾脏的关系。他的描述出现在现代解剖学文献中。他对肾囊进行了组织学研究,并证实了在不进行实质性缝合的情况下在肾脏的再狭窄或固定中建立的粘连。在Testut撰写的《人体解剖学杰作》中,在描述腹盆腔器官时,可以观察到与古巴Albarrán有关的某些迹象。 Albarrán在医学和外科手术的其他领域,尤其是在他与天才一起实践的专业中,做出了许多贡献:泌尿科。在1885年至1889年之间,他展示了一系列作品,总共17幅,其中有些在不同的年份重复出现。在本交流中,我们将指出那些以一般方式收集所有这些信息的人。 1885年7月23日,他在巴黎生物学会上发表了他的作品:“第二牙列牙齿的发育”,[1]在其中,他研究了犬门牙,下颌前磨牙的区域,并从中获得了碎片。 4至6岁半的孩子,他准确地描述了

著录项

相似文献

  • 外文文献
获取原文

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号