...
首页> 外文期刊>The Internet Journal of Rescue and Disaster Medicine >Atención Prehospitalaria En Escenarios Difíciles, Experiencia Colombiana Y El Proceso Educativo En Emergencias
【24h】

Atención Prehospitalaria En Escenarios Difíciles, Experiencia Colombiana Y El Proceso Educativo En Emergencias

机译:困难环境下的院前护理,哥伦比亚的经验和紧急情况下的教育过程

获取原文
           

摘要

The history of violence in Colombia (South America), initially presented as an obstacle for the adequate operations of the emergency medical system. But with the development of a modern system, articulated with the different basic and advanced emergency response institutions, altogether with a process of academic structuring coordinated by the Colombian Association of Prehospital Care (ACAPH), has allowed that this unfortunate experience serve as a model for governmental educational policy development for voluntary groups that participate in the scene response and for the medical and paramedical personnel both private and public that perform prehospitalc care. La historia de violencia en Colombia (Sur América), inicialmente fue un obstáculo para el adecuado funcionamiento de los sistemas de emergencia. El desarrollo de un sistema moderno, articulado con las diferentes instituciones de respuesta básica y avanzada, en conjunto con un proceso de estructuración académica coordinado por la Asociación Colombiana de Atención Prehospitalaria (ACAPH), ha permitido que esta desafortunada experiencia sirva como modelo de desarrollo de políticas educativas gubernamentales para los grupos voluntarios que intervienen en la escena y para el personal médico y paramédico tanto a nivel público como privado que realiza atención prehospitalaria. Introducción Colombia es un país suramericano de más de 44 millones de habitantes, que tiene una desafortunada historia de violencia socio-política de más de 100 a?os, que se recrudeció hace 60 a?os con la aparición de peque?os grupos armados, en áreas definidas del territorio nacional y que finalmente llevaron al país a una guerra interna en un proceso de violencia que ha sido conocido mundialmente y que ha sido centro de estudios de diferentes organizaciones tanto nacionales como internacionales (1). Paralelo a este proceso, la cantidad de víctimas generadas por este conflicto, sumado a eventos de múltiples víctimas por fenómenos naturales (desastres naturales) y nó naturales (terrorismo) creó la necesidad de estructurar un sistema de respuesta en emergencias especializado en el manejo de pacientes traumatizados críticos en situaciones poco convencionales e inseguras, como áreas de combate rurales y urbanas, con una respuesta mixta básica y avanzada que involucraba no solo una adecuada preparación académica sino física y emocional por parte del personal de respuesta en emergencias (2, 3).Dentro de la estadística nacional, algunos eventos que han marcado la historia de las atenciones en emergencias en Colombia han sido: 1985: Erupción del volcán Arenas (22.000 Muertes) 1999: Terremoto del Eje cafetero (1.000 Muertes y 3.800 desaparecidos) 2002: Ataque Terrorista en Bojayá (60 Muertes y más de 100 heridos) 2003: Ataque Terrorista Bogotá (36 Muertes y más de 200 heridos) 2003: Ataque Terrorista Neiva (15 Muertes y más de 70 heridos) Adicionales a estos, se presentaron muchísimos atentados dinamiteros en los últimos a?os, en ciudades como Medellín, Florencia, Arauca, que dejaron cientos de lesionados y permitieron evaluar la respuesta prehospitalaria en las diferentes zonas del país. Para el 2002 por ejemplo se contabilizaron más de 18 atentados terroristas con un total de 121 muertos y más de 600 heridos (4,5).Las principales ciudades como Bogotá, Cali y Medellín, lograron con la experiencia de varios a?os de someterse a este tipo de situaciones, crear grupos y modelos de respuesta propios que poco a poco fueron especializándose y que se adaptaron a las diferentes situaciones locales. En los a?os 90, con el agravamiento del conflicto armado, la aparición del terrorismo rural y urbano a gran escala, los diferentes grupos que atendían a las víctimas empezaron a preocuparse por el nivel de exigencia requerido para llevar a cabo las diferentes operaciones, el cual contrastaba con la falta de políticas educativas claras para la formación básica y especializada de este personal por parte del gobierno nacional. A
机译:哥伦比亚(南美)的暴力历史最初是对紧急医疗系统正常运作的障碍。但是随着现代系统的发展,与不同的基本和先进的紧急响应机构相结合,再加上哥伦比亚医院院前护理协会(ACAPH)协调的学术结构,这种不幸的经历成为了一个典范。政府教育政策制定,针对参与现场响应的志愿团体以及进行院前护理的私人和公共医疗和辅助医疗人员。哥伦比亚国家历史古城(SurAmérica),紧急事件发生的原告。现代化的西洋国家石油公司,结构工程和工程学学院,建筑工程学协会,哥伦比亚哥伦比亚大学,建筑学和建筑学专业委员会,自愿参加政治教育的个人和私人参议员之间的联系,以及私人住院前的私人陪审团。介绍了居住在美国的44个居民的哥伦比亚大学,以及在100个国家/地区的社会政治和文化遗产,在60个国家/地区拥有了60名员工,在全国范围内处理所有的违法行为,并在法院审理了刑事诉讼程序。产生冲突的理由,冲突产生的事实,冲突的事实发生的结果,破坏自然的事件发生的概率(恐怖主义)和发展起来的事实发生的必要程度造成个人受伤,因地制宜地向农村集散,从农村到城市的战斗,从农村到农村的单独保险,从个人到地方的私人保险,由个人获得的收益(3)阿根廷国家历史博物馆,哥伦比亚国家历史悠久的高尔夫球场,阿根廷:1985年:竞技场竞技场(22.000穆尔特)1999:特雷莫特·德尔·埃赫咖啡厅(1.000穆尔特y 3.800失误2002:失误) enBojayá(60赫尔穆特和100赫利多斯)2003:阿塔克TerroristaBogotá(36赫尔穆特和200赫里多斯)2003:阿塔克恐怖分子尼瓦(Terherista Neiva)(15赫尔特峰和70赫里多斯峰),有狂热的狂热者,在洛斯莫蒂斯a?os的现在,在麦德林,弗洛伦西亚,阿劳卡,不愉快的经历得到了更多的荣誉zonas delpaís。 2002年第18届恐怖分子恐怖主义行动和第600赫里多斯武装冲突(4,5)。从西海岸的一个大港口,到西海岸的一个大港口,再到一个地方,再到一个特殊的地方。在90年代前,在武装冲突中赢得了人民的反抗,在城市中的恐怖分子的乡村中,在紧急情况发生之前,在紧急情况下获得了优先权,公民个人对个人资料的尊重和对个人的尊重。一种

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利
获取原文

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号