首页> 外文OA文献 >Evaluación de un programa de empoderamiento para potenciar y desarrollar conductas promotoras de salud y salud mental positiva en estudiantes de enfermería. “Dinamiza la Salud: Cuídate y Cuida “
【2h】

Evaluación de un programa de empoderamiento para potenciar y desarrollar conductas promotoras de salud y salud mental positiva en estudiantes de enfermería. “Dinamiza la Salud: Cuídate y Cuida “

机译:评估一项授权计划,以促进和发展护理学生的积极健康和心理健康促进行为。 “促进健康:保重,保重”

摘要

INTRODUCCIÓN: Las sociedades actuales afrontan desde finales del siglo pasado dos retos profundamente relacionados, la transición demográfica y la transición epidemiológica. Esto ha implicado pasar de una realidad definida por las enfermedades transmisibles a otro escenario determinado por las enfermedades no trasmisibles, al mismo tiempo que ha aumentado la esperanza de vida de la población. Sin embargo, este aumento medio de años de vida no siempre se asocia a una buena calidad de la misma. En consecuencia, la reorientación hacia la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades es una insistente recomendación desde las estructuras supranacionales y organismos internacionales. En esta dirección, la universidad se identifica como un entorno que permite promover la salud de las personas. Los estudiantes se encuentran en una etapa del ciclo vital clave para fomentar cambios o adoptar estilos de vida. Asimismo, diferentes estudios muestran la necesidad de realizar acciones en pro de la salud de este colectivo. OBJETIVO: Evaluar la efectividad del programa de empoderamiento “Dinamiza la salud: cuídate y cuida” para potenciar y desarrollar conductas promotoras de salud y salud mental positiva en estudiantes de enfermería. METODOLOGÍA: Estudio cuantitativo, de diseño cuasi-experimental con pre-post prueba y grupo de control. Se realizó en tres Universidades de la provincia de Barcelona donde se imparten los estudios relativos al Grado en Enfermería. La muestra de estudio estuvo configurada por 166 estudiantes. Los instrumentos utilizados para la recogida de las variables fueron: a) formulario de datos sociodemográficos, de salud, consumo de sustancias tóxicas y de valoración del propio programa de empoderamiento, construidos ad hoc; b) cuestionario de Salud Mental Positiva (CSMP); y c) escala Health Promotion LifeStyle Profile II (HPLPII) para población española. Se realizó un análisis estadístico descriptivo de todas las variables incluidas en el estudio. Para el análisis de la fiabilidad de los instrumentos utilizados se analizó la consistencia interna mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Para determinar si la intervención producía una mejoría significativa en el grupo intervención se realizó un análisis multivariante de la covarianza (MANCOVA) con las diferencias postest-pretest entre el grupo intervención y el grupo control. Se consideró que la diferencia entre variables era significativa cuando el grado de significación (p) resultó menor o igual a 0,05. RESULTADOS: Los resultados relativos al análisis del efecto de la intervención en las diferencias Posttest-Pretest en la SM+ y en las Conductas Promotoras de Salud mostró diferencias estadísticamente significativas entre el grupo experimental y el grupo control. Al analizar las puntuaciones de la SM+, la intervención mejoró la puntuación total y las puntuaciones de todos los factores, a excepción de dos de ellos, en el grupo de intervención. Al comparar las diferencias posttest-pretest de las puntuaciones de la escala HPLP II, según el grupo de estudio también se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el total de la escala y en todas las dimensiones excepto en una Dimensión. CONCLUSIONES: La intervención relativa al programa de empoderamiento “Dinamiza la salud: Cuídate y cuida”, se considera efectiva para potenciar y desarrollar las Conductas Promotoras de Salud y SM+ en estudiantes de enfermería. Estos resultados incrementan y reafirman la evidencia experimental existente sobre el interés para establecer programas de intervención a partir de modelos que promuevan la salud. En este mismo sentido, la valoración del propio programa realizada por los estudiantes avala ésta propuesta como positiva para mejorar el estilo de vida contribuyendo a la competencia personal y a la percepción como futuro profesional para el cuidado.
机译:简介:自上世纪末以来,当今社会面临着两个密切相关的挑战,即人口转变和流行病学转变。这涉及到从传染病定义的现实过渡到由非传染病确定的另一种情况,同时又增加了人口的预期寿命。但是,寿命的这种平均增长并不总是与良好的生活质量有关。因此,超国家机构和国际组织一直坚持向健康促进和疾病预防方向调整。在这个方向上,大学被认为是可以促进人们健康的环境。学生处于生命周期的关键阶段,以促进改变或采用生活方式。同样,不同的研究表明有必要针对该人群的健康采取行动。目的:评估赋权计划“促进健康:保重和照顾自己”的有效性,以促进和发展护理学生的积极健康和心理健康促进行为。方法:定量研究的准实验设计,前后进行测试和对照组。它是在巴塞罗那省的三所大学中进行的,这些大学教授与护理学位相关的研究。研究样本由166名学生组成。用来收集变量的工具是:a)社会人口统计学,健康,有毒物质的使用以及授权计划本身的评估数据,这些都是临时建立的; b)积极的心理健康调查表(CSMP); c)针对西班牙人口的健康促进生活型态II(HPLPII)量表。对研究中包括的所有变量进行描述性统计分析。为了分析所用仪器的可靠性,使用Cronbach'sα系数分析了内部一致性。为了确定干预措施是否在干预组中产生了显着改善,对干预组和对照组之间的测试前-测试后差异进行了协方差多变量分析(MANCOVA)。当显着度(p)小于或等于0.05时,变量之间的差异被认为是显着的。结果:与干预措施对SM +和健康促进行为的测验前-测验差异的影响相关的分析结果表明,实验组和对照组之间的差异具有统计学意义。通过分析SM +得分,干预组改善了总分和所有因素的得分,除其中两个因素外。根据研究组,在比较HPLP II量表的测试前-测试后差异之前,在该量表的总数和除一个维度外的所有维度上也发现了统计学上显着的差异。结论:与增强计划“促进健康:保重并照顾好自己”相关的干预措施,被认为对促进和发展护生的健康促进行为和SM +有效。这些结果增加并重申了现有的实验证据,表明有兴趣建立基于促进健康的模型的干预计划。从同样的意义上说,学生对计划本身的评价认可该建议对改善生活方式,促进个人能力和作为未来护理专业人士的看法具有积极意义。

著录项

  • 作者

    Sanromà Ortiz Montserrat;

  • 作者单位
  • 年度 2016
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 spa
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号