首页> 外文OA文献 >De la contrareforma de la formació professional de l'LGE a la contrareforma de la LOGSE : itineraris i cicles de formació professional després de l'ensenyament secundari comprensiu. 'De la contrareforma de la formación profesional de la LGE a la contrareforma de la LOGSE : itinerarios y ciclos de formación profesional después de la enseñanza secundaria comprensiva'
【2h】

De la contrareforma de la formació professional de l'LGE a la contrareforma de la LOGSE : itineraris i cicles de formació professional després de l'ensenyament secundari comprensiu. 'De la contrareforma de la formación profesional de la LGE a la contrareforma de la LOGSE : itinerarios y ciclos de formación profesional después de la enseñanza secundaria comprensiva'

机译:从LGE的职业培训的改革到LOGSE的改革:综合中学教育后的职业培训的路线和周期。 “从地方政府的职业培训的反改革到LOGSE的反改革:综合中等教育后的职业培训的路线和周期”

摘要

Poner a prueba la hipótesis central, que es que la contrareforma de la formación profesional que tuvo lugar con la LGE (Ley General de Educación del año 1970) se puede volver a reproducir con la LOGSE (Ley de Ordenación General del Sistema Educativo del año 1990). Los flujos educativos se analizan a partir de los datos de matrícula del Departament d'Ensenyament para toda Catalunya, desde el curso 1989-90 hasta el curso 2000-01 y a partir de los datos de tres Institutos de Enseñanza Secundaria que habían sido Institutos de FP con la LGE (vaciado de expedientes de la matrícula 1990-91 y encuesta al alumnado matriculado el curso 2001-02). Para contrastar esta hipótesis se han analizado los flujos educativos con la LGE y con la LOGSE. La óptica metodológica sale de la combinación de los paradigmas cuantitativo y cualitativo y de la combinación de las perspectivas micro y macrosociológicas. Se han utilizado técnicas cualitativas, como entrevistas y grupos de discusión con profesorado y alumnado de estos tres centros. Por lo que se refiere a la constitución del itinerario profesional, los resultados apuntan a una presión considerable de la conexión del CFGM al CFGS por parte del alumnado, no así por parte del profesorado, y una presión muy fuerte para diversificar itinerarios en la ESO, sobre todo del alumnado con un buen rendimiento académico. En este sentido, el acceso a la formación profesional vendrá probablemente de los itinerarios de 'preciclos' o bien de la anticipación o de la sanción del fracaso en la vía académica. Esto hace que el número de alumnos en los CFGM con el bachillerato suspendido sea importante (entre un 25 y un 30 por ciento) y que el numero de alumnos que optan por un CFGS porque no obtienen la nota de corte suficiente para estudiar la carrera universitaria que quieren o porque ni se plantean ir a la universidad sea también muy elevado (prácticamente la mitad de los alumnos de bachillerato de los centros estudiados). En este contexto, la acción de la administración refuerza la contrareforma: sancionando los itinerarios dentro de la enseñanza obligatoria (Ley de Calidad) y estableciendo cursos puente entre los ciclos formativos de grado medio y los ciclos formativos de grado superior (decretos del Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya). Este curso, de corte experimental, tiene muchas probabilidades de generalizarse ya que la demanda social es muy grande, como de hecho ya pasó con la ordenación de la FP de los años 70, cuando se permitió conectar la FP1 con la FP2. La conclusión principal es que no se puede hablar de dos vías en el sistema educativo sino de tres: una primera vía de desescolarización (entre una cuarta y una tercera parte de cada generación), una vía de profesionalización (con dos subitinerarios, de escolarización corta o larga) y una vía académica (más propedéutica hacia la universidad o con una posibilidad de conexión con la vía profesional larga). El cambio de sistema no ha hecho variar sustancialmente estas vías, aunque ha modificado las formas. Por ejemplo, con la LGE la FP1 tenía un abandono muy fuerte, sobre todo de los alumnos que no habían obtenido el graduado escolar. Con la LOGSE, la FP queda vetada a los que no obtienen el graduado en secundaria. Esto lleva a una gran paradoja de la FP: no hacerla segregadora significa hacerla más selectiva, y no hacerla tan selectiva le da una función de recuperación de cierto fracaso escolar, pero con el riesgo de ser la 'segunda zona'.
机译:为了检验中心假设,即可以用LOGSE(1990年教育系统通用组织法)再次复制LGE(1970年通用教育法)进行的专业培训的反改革。 )。从1989-90学年至2000-01学年的所有加泰罗尼亚d'ensenyament部门的入学数据以及曾是VET研究所的三所中等教育机构的数据对教育流进行了分析。 LGE(清空1990-91年的入学记录和对2001-02学年入学的学生进行调查)。为了验证这一假设,已经使用LGE和LOGSE对教育流程进行了分析。方法论的观点来自定量和定性范式的结合,以及微观和宏观社会学观点的结合。已经使用定性技术,例如与来自这三个中心的老师和学生的访谈和讨论小组。关于专业路线的构成,结果表明,学生(而不是老师)将CFGM与CFGS联系起来的压力很大,并且在ESO中使路线多样化的压力很大,特别是学习成绩好的学生。从这个意义上讲,获得职业培训的机会可能来自“周期前”的行程,或者来自对学术领域失败的预期或制裁。这使得处于停课状态的CFGM中的学生人数很重要(25%至30%),并且选择CFGS的学生人数是因为他们没有获得足够的减薪来学习大学生涯他们想要或者因为他们甚至不打算去上大学也很高(实际上是所研究中心的高中生的一半)。在这种情况下,政府的行动加强了反改革:在义务教育中批准行程(《质量法》),并在中级培训周期和高级培训周期之间建立衔接课程(d'部门的法令)加泰罗尼亚将军的热情)。由于社会需求非常大,因此该实验过程很有可能变得普遍,因为实际上是在70年代FP的组织中发生的,当时允许将FP1与FP2连接起来。主要结论是,不可能在教育系统中谈论两条路线,而要谈论三种路线:第一条去学校化的道路(在每一代人的第四和第三次之间),专业化的道路(有两个子国,短期教育)或更长的时间)和一条学术道路(对大学有更多的权宜之计,或者可能与漫长的职业道路有关)。尽管更改了表格,但系统的更改并没有实质性地改变这些路线。例如,对于LGE,FP1的辍学率非常高,尤其是在那些尚未毕业的学生中。使用LOGSE,FP禁止未获得高中文凭的人使用。这导致了职业教育与培训的一个巨大悖论:不将其隔离意味着提高其选择性,不对其进行如此选择性使它具有从某些学校失学中恢复的功能,但有可能成为“第二区”。

著录项

  • 作者

    Merino Pareja Rafael;

  • 作者单位
  • 年度 1990
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 cat
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号